Tras el éxito por la primera movilización de la industria de los eventos y el espectáculo en España el pasado 17S en reivindicación de sus derechos y de la situación de #AlertaRoja por la que están pasando, se vuelve a hacer un llamamiento para una segunda acción de cara al próximo 30 de septiembre (30S). Una jornada que, de esta forma, «da continuidad a las acciones de identificación, implicación e impacto creadas el 17S», tal y como indica la nota de prensa. En esta ocasión, «se amplía el llamamiento a todos los segmentos, disciplinas y profesionales de la cadena de valor».
En las movilizaciones de hace una semana, 25 ciudades españolas y miles de espacios iluminados (privados, públicos y particulares) se unieron en la primera reivindicación de un amplio sector que necesita de un Plan de Rescate urgente, así como la creación de mesas de trabajo sectoriales con diferentes instituciones públicas. Asimismo, desde Alerta Roja se quiere fomentar la elaboración de un reglamento específico y homogéneo en diferentes materias que garantice la seguridad jurídica de todos los participantes y profesionales de la industria.
El objetivo de la acción del 30 de septiembre, dicen, es ampliar el carácter representativo del sector del Espectáculo y los Eventos, con acciones y expresiones de toda índole (artísticas, técnicas, musicales, corporales, etc). Además, esta nueva jornada reivindicativa da la oportunidad de participación a todas las demás ciudades que no pudieron estar presentes el 17S, e invita a todos a desarrollar sus propias acciones creativas.
De nuevo, todo el material que se suba a redes sociales en relación al 30S debe ir acompañado de los hashtags: #WeMakeEvents, #HacemosEventos, #TodxsUnidxs, #StandAsOne y #LightItInRed.
Más información en la página web de Alerta Roja.
¿Te sumas a la nueva movilización de la industria de los eventos y el espectáculo del 30S?