Ayer, domingo 27 de septiembre, se estrenaba en ATRESplayer Premium el cuarto capítulo de «Veneno», la serie de Los Javis que está revolucionando todo el país. La historia llevada a la pantalla sobre Cristina Ortiz, más conocida como La Veneno, ha llegado al ecuador, pues cuatro son los capítulos que faltan para que termine. Llegados a este punto, las críticas de «Veneno» están siendo muy positivas, tanto por la interpretación de sus actrices como por la manera de narrar de sus directores o el acertado uso de su banda sonora, que hoy analizamos a raíz de su capítulo 4.
En este cuarto capítulo – mitad de temporada de «Veneno», la historia trascurre, una vez más, entre la última etapa más actual de Cristina y sus primeros pasos en Madrid. Un capítulo duro en el que podemos ver cómo fueron los inicios de la transición entre Joselito y Cristina, y, en el plano más actual, cómo comenzó a desmoronarse ante los focos de la televisión en uno de sus retornos.
Para meternos de lleno en la narrativa, Los Javis han escogido una breve pero eficaz colección de canciones para ponerle banda sonora a este intenso capítulo 4 de «Veneno», con una emocionante Amaia abriendo el capítulo versionando a Joaquín Sabina y su «Pongamos Que Hablo de Madrid», que, desgraciadamente no se encuentra en Spotify. Le siguen temas como el mítico «Dame Veneno» de Los Chunguitos, que suena en un momento clave del capítulo; «Chances», de Ray Dixie, y una versión de El Buen Hijo de «El Polichinela», de Sara Montiel.
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos la banda sonora del primer, segundo y tercer capítulo de «Veneno».