El estrellato ya empezaba a sonar en 2018 con su EP «Don’t Forget About Me, Demos», un conjunto de seis canciones escritas y producidas desde la habitación de un joven de 21 años.
Su primer LP llegó en 2020, ¿qué podía ir mal? Nada lo fue. Haciendo hincapié en el título, valga la redundancia, con «What could possibly go wrong» Dominic Fike se guardaba de 10 millones de seguidores. Con él se alzó en los escenarios principales de festivales como el Riot Fest, Coachella o el Dot To Dot. Una mezcla exquisita de rap lo-fi, soft-rock y sonidos alternativos y experimentales han logrado que Fike alcance y supere cifras de nombres como DJ Khaled o Billie Eilish. Para su sorpresa, también son fans suyos.
Un lirismo que puede resultar momentáneamente banal y vacío o demasiado corriente, pero que se ve realzado por la fluidez de los sonidos que acompañan a cada verso. Instrumentos vibrantes que te sumergen en una ola de optimismo y te devuelven a tu adolescencia, como «Vampire» o «Westocoast Collective», por no mencionar todas. Ahora, siguiendo en esa veintena, Dominic Fike también es una de las caras más visibles de las grandes pantallas. El éxito llegó a finales de 2021 y Fike tuvo el honor de colaborar con el bajista de los Beatles, Paul McCartney, para versionar «The Kiss of Venus».
Dominic Fike y su salto a «Euphoria» de HBO
Una performance que llegó hasta los oídos de programas como el Late Late Show de James Corden o Jimmy Kimmel. El gigante HBO no tardó en llamar a su puerta, ofreciéndole haber la audición para uno de los personajes de la segunda temporada de la serie «Euphoria» bajo el nombre de Elliot, actuando así junto a nombres como Zendaya o Hunter Schafer. «No tuve que actuar mucho porque nos parecíamos muchísimo en cuanto a personalidad», admite para los medios.
Además de músico y actor, Dominic Fike ha conseguido ser la imagen de marcas como Calvin Klein, y portada de publicaciones como «Wonderland Magazine». Una carrera y unos hitos que no todo el mundo consigue a una edad tan corta.