Si hay algo que caracteriza a la música es su poder de convocatoria a la hora de reivindicar mensajes o apoyar causas sociales. Existe una sensación de comunidad entre los seguidores de un artista, de un grupo o incluso de un festival que es muy habitual que estos utilicen sus plataformas como altavoces para divulgar movimientos sociopolíticos. A raíz del impactante asesinato de George Floyd en manos de un policía blanco estadounidense, las redes han dado un golpe en la mesa a través del hashtag #BlackLivesMatter y hoy, 2 de junio, con #TheShowMustBePaused y #BlackoutTuesday, iniciativas a las que la industria musical también se ha sumado y con las que se pretende denunciar la brutalidad policíaca, la injusticia y la discriminación que ha vivido siempre la población negra.
En las últimas horas, muchos han sido los artistas internacionales y nacionales dentro de la industria musical actual que no solo han querido compartir un post a favor del movimiento #BlackLivesMatter, sino que también han salido a la calle incluso a manifestarse.
A su vez, cada vez son más los festivales, discográficas, sellos y demás eslabones de la cadena de la industria musical que han querido utilizar sus plataformas para expandir el mensaje, parando incluso la actividad en este #BlackoutTuesday.
Una revolución a nivel global que traspasa fronteras y que tiene el objetivo de cambiar la situación a través de pequeños pero muy significantes hechos.