Actualmente, el reggaetón y la música urbana (dentro de sus múltiples formas) son los dos géneros musicales que más se están consumiendo, tanto en los bares y las discotecas como en las playlists de Spotify de los que algún día dijeron que nunca los escucharían. Y este fenómeno se debe a que los tiempos han cambiado y, con ellos, afortunadamente, la forma en la que se crea este tipo de música.
A pesar de que aún haya mucho por lo que luchar, sí es cierto que las letras cada vez son más feministas y menos tóxicas, y la presencia femenina está más patente que nunca. Para celebrarlo, te reunimos algunas de las mujeres españolas que lo están petando dentro de estos estilos musicales.
La pudiste ver en la Welcome Party del Mad Cool 2019 o sentada en el sofá de ‘La Resistencia‘. Ella es Anier, una joven artista procedente de Barcelona que hace hip-hop desde que tiene uso de razón. Aún no tiene un disco completo en el mercado, pero no lo ha necesitado para tener éxito entre una generación que se siente identificada con sus letras y su poesía urbana.
Ellas son «una manada de perrxs salvajes que aúllan y rugen en pleno corazón de Madriz», según su biografía de Spotify. Se hacen llamar Tremenda Jauría, y hacen cumbia y reggaetón-punk. Con una actitud excéntrica y unas letras reivindicativas, estas cuatro chicas vienen pisando fuerte y no pretenden parar. Podrás verlas en acción en Viña Rock 2020.
Por último, cerramos sección con tres de las mujeres que más éxitos han cosechado el último año dentro de la música urbana. Lola Índigo acaba de alzarse con el premio a Mejor Artista Española en los MTV EMAs 2019, Mala Rodríguez ha sido nombrada Premio Nacional de Músicas Actuales 2019 por el Ministerio de Cultura y Deporte, y Bad Gyal ha hecho historia en Spotify España con ‘Alocao‘, canción que ha desbancado a ‘Despacito’. Casi nada.