Cantaban ellos que querían «empezar desde el principio» en la canción que introduce su disco debut. Será también el lugar desde donde homenajearemos uno de los discos clave de la música emo de la última década.
Se cumplen 10 años de «Sports» de Modern Baseball
«Sports» de Modern Baseball es quizás uno de los LP más importantes y que más forma dio a bandas que nacieron a raíz de ésta. Un álbum escrito en medio de todo un follón estudiantil, que recoge experiencias propias, oscuras y vivaces, compuesto por Bren Lukens, universitario por aquel entonces. Junto a él, Jake Edwald e Ian Farmer co-produjeron su largo debut, grabado en Free Studios, situados en la Universidad de Drexel.
Es difícil creer que «Sports» de Modern Baseball cumpliera el 27 de noviembre de 2022 una década… Al igual que lo es aceptar que la formación no sigue en pie. El legado que dejaron ha hecho que bandas posteriores como Sorority Noise, Mat Kerekes o Movements recojan un testigo en forma de género musical. De un álbum grabado en un estudio universitario surge el objetivo de encajar en la sociedad (o no, según canta Modern Baseball) y encontrar una identidad, algo que más de un millón de personas no tardaron en encontrar en Modern Baseball.
«Sports» y la manera de transformar un género
«Sports» creció y durante un tiempo se movió en ambientes universitarios. Un tiempo que fue el suficiente hasta que consagraron a Modern Baseball como una de las bandas referentes del emo-rock en Estados Unidos. Desde ahí el resto es historia… Que queremos contar. Por aquel entonces convivían bandas más fuertes en cuanto a sonido se refiere, pero nadie ganaba a Modern Baseball si hablamos de ganas de hacer las cosas. Formaciones como The Wonder Years, The Menzingers, o Everyone Everywhere rondaban Filadelfia, Pensilvania y estados circundantes. Pero «Sports» colocó a Modern Baseball como una banda novel y emergente a la que la gente escucharía y jamás pensaría que podría sentirse más identificada.
Amor, tiempo perdido, amista, salud mental… Este es el paisaje que Modern Baseball retrata una y otra vez (y cada una de forma distinta a la anterior) en su discografía. Desde un principio muy claro, la música de Modern Baseball transformó el género y lo hicieron accesible a todo y todos: las mujeres, la diversidad, la inclusión… Como cuentan en su documental «Tripping In The Dark«, desde que Lukens fue diagnosticado con trastorno bipolar, Modern Baseball han hecho de la salud mental una gran parte de su narrativa.
¿Qué pasó después de «Sports» y la consolidación de Modern Baseball?
Dos años más tarde veía la luz «You’re Gonna Miss It All» de la mano de Run For Cover. Mientras «Sports» contenía éxitos (aquella súplica a un amor de vuelta) como «Re-Done», también conquistaron con «Tears Over Beers» el corazón de más de 34 millones de personas. «You’re Gonna Miss It All» suponía el ascenso de Modern Baseball como la banda de referencia a la que acudir si en algún momento te has sentido incomprendido o rechazado. Un sentimiento al que ponía música «Rock Bottom» y posteriormente «Your Graduation». Estas dos últimas fueron dos de las canciones más importantes de su carrera.
Por su parte, el último y tercer largo de Modern Baseball deja joyas como «Wedding Singer» y estuvo enormemente influenciado por el fallecimiento del abuelo de Jake. «Holy Ghost» fue el último disco del que pudimos disfrutar y que derrocha sentimientos por todos los costados. Tras cantar en sus dos primeros trabajos sobre chicas y la hipocresía de pertenecer a la escena punk-rock, con «Holy Ghost» se encaminaron en ámbitos más serios. Como veníamos contando, la salud mental es fundamental en sus canciones, ámbito que llevaron un paso más adelante cuando Jake perdió a un familiar cercano.
Modern Baseball y su despedida con un gran disco
«Holy Ghost» trascendió en la modernidad de la época, con gran parte de sus letras sirviendo a los oyentes como estados que publicarían en redes sociales. Versos que duelen escondidos tras letras adornadas, todas de parte de Edwald, se convertían en difíciles de manejar, tragar y aceptar. Éste último, aunque la cabeza de la banda, fue artífice de canciones como «Everyday» y «Hiding», más complejas desde el punto de vista compositivo y con los mayores arreglos hasta la fecha. Frente a esta complejidad se encontraba la parsimonia de Lukens, espacio de donde salían las letras más crudas, a escasos días de comenzar las grabaciones. Un último y gran disco con el que Modern Baseball se despedía de la industria anteponiendo su salud a su pasión.
El paso hacia un indie-rock priva a Modern Baseball de forjar lo que un día hicieron con «Sports» y «You’re Gonna Miss It All». Lo cierto es que no hay ni un sólo verso en vano. Todo está escrito por un motivo, y es que quizás Modern Baseball no tenía muchas más opciones. Lo que mejor se les daba era escribir sobre lo que tenían dentro.