Como sabéis, no sólo hoy, 8 de marzo, debemos apoyar de igual forma los proyectos liderados por mujeres. Sin embargo, con motivo de un día tan especial, repasamos algunas de las voces que más prometen este 2023.
Bandas que lo cantan todo, con letras a cuchillo, voces suaves y aterciopeladas… Este 8-M tenemos música de todas y para todas. ¡Descubre por el Día de la Mujer algunas de las propuestas femeninas más interesantes, tanto nacionales como internacionales!
Cantantes para celebrar el Día de la Mujer
Llevamos la música por bandera, pero en una jornada tan especial y significativa como el 8 de marzo (8-M o Día de la Mujer), nuestra oficina se impregnará de voces y artistas femeninas que decidimos recomendar y compartir con nuestros lectores.
1. Shego
Una actitud canalla, letras degolladoras pero cuquis y cuatro artistas de los pies a la cabeza. Maite, Charlotte, Aroa y Raquel forman Shego, uno de los cuartetos empoderados del punk y el rock en España. Sin necesidad de aferrarse a ningún género en concreto, Shego es una de las bandas que debes escuchar para celebrar el Día de la Mujer.
Su nuevo disco, «SUERTE, CHICA» asienta las bases para una generación joven que sigue a las chicas de cerca. Una generación que también conforma festivales en 2023, donde Shego ya comienza a asomar la cabeza. Tras colaborar con artistas como Interrogación Amor o Zahara, la música de Shego, el cuarteto estará presentando su disco debut por diferentes ciudades de España.
2. Ana Mena
Ana Mena es otra de las artistas que debes escuchar, bailar y cantar a los cuatro vientos por el Día de la Mujer. Artistas donde las haya, Mena es una de las artistas más influyentes en el pop y la música urbana. Su capacidad de convocatoria y talento la han llevado a colaborar con otras voces reconocidas, que también son mujeres, como Natalia Lacunza o Belinda en su single conjunto «LAS 12» el pasado mes de junio.
Ahora, se prepara para su nuevo disco «BELLODRAMA», que verá la luz el próximo 24 de marzo. Un lanzamiento que ha venido acompañado de un especial single con Natalia Lacunza, «ME HE PILLAO X TI«, que tendremos este viernes.
Además, Ana Mena llevará su disco al directo el próximo 9 de septiembre en el WiZink Center de Madrid. ¡Compra tus entradas para el concierto de Ana Mena en la capital en Wegow!
3. Ana Mena
Que se han dado pasos increíbles hacia la igualdad y la aceptación es algo innegable. Que en parte ha sido gracias a la música es parte de verdad. Entre todos estos sonidos que reivindican la igualdad de la mujer, no sólo el 8-M, sino siempre, está Ana Mena.
La artista malagueña ha unido fuerza con grandes propuestas femeninas a lo largo de su carrera discográfica: Natalia Lacunza, Belinda o Becky G son sólo algunos de los nombres que empoderan la música de la andaluza… ¡Con canciones que podrás escuchar en directo el próximo 9 de septiembre en el WiZink Center de Madrid!
–
4. BLACKPINK
La banda femenina de K-Pop nos enamoró con su primer single (casi impronunciable pero lleno de talento y que escaló a una velocidad vertiginosa) «DDU-DU-DDU-DU». A día de hoy BLACKPINK es una de las formaciones compuestas por mujeres que no te puedes perder, dentro de un género que está revolucionando la industria de la música.
Llegando grandes recintos, que parecen revivir su auge en 2023, BLACKPINK es una de esas bandas que, si no has escuchado aún, debes ponerte a ello con motivo del Día de la Mujer.
–
5. Dani Costas
Calificada por muchos como la nueva revelación del pop, Dani Costas, o dani a secas, ha publicado recientemente su segundo esfuerzo discográfico. Uno que narra sus inicios en la música y divaga hasta su mudanza a Madrid, ciudad donde ha seguido forjando su carrera musical.
Mientras su primer disco homónimo actuaba como un diario adolescente, «Postada» supone una radiografía de su interior y sus sentimientos en el momento en el que empieza a ser realmente una mujer. Entre una vorágine de amor, desamor y amistades, es precisamente el rechazo a sentir algo y las experiencias negativas de Cupido las que detonan a la artista… Que vomita todo lo que experimenta en forma de canciones que hablan del empoderamiento y cómo hacerse más fuerte y ser menos vulnerable.
6. Valeria Castro
La canaria posee una voz frágil y sensible. Cantando por lo bajo, siempre poderosa, es una de las artistas que sí o sí debes escuchar por el Día de la Mujer. Vinculada a la música desde una temprana edad, Valeria Castro se prepara para el inicio de una nueva etapa este año. Unos inicios que ha ido desvelando poco a poco con los singles «poquito» o «lo que siento» a lo largo de 2022 y 2023.
–
7. Nathy Peluso
«Una perra sorprendente, curvilínea y elocuente» es algo de lo mucho que es Nathy Peluso. Sus canciones, a machete y contra todo el que se le ponga por delante, Nathy Peluso es una provocadora nata. Ya lo dejó ver en su sesión junto a Bizarrap (que nos ha dejado descubrir grandes artistas), y a lo largo de su último single «ESTÁS BUENÍSIMO» junto a Jon Kortajarena.
7. Ainoa Buitrago
La joven madrileña empieza a demostrar su amor por la música a una temprana edad, cuando a los 14 años coge su guitarra y comienza a componer. Una de las cantantes españolas más famosas que con canciones como «Venecia» o «Las Ganas» y colaboraciones junto a voces como la de Paula Mattheus han hecho de Ainoa Buitrago una de las propuestas femeninas imprescindibles para escuchar el Día de la Mujer y siempre.
8. Yoly Saa
Además de ser una de las artistas para escuchar por el Día de la Mujer, Yoly Saa se embarca en una gira conjunta con Luis Fercán por México esta primavera. Y lo mejor de todo, ¡que puedes hacerte con tus accesos en Wegow!
Su propuesta musical se encasilla en el indie y el pop, y siendo una artista procedente de Pontevedra, ha logrado unir fuerzas con voces similares para expresar con su música lo que no puede hacer con palabras.
Ahora que ya conoces algunas de las mujeres artistas más influyentes con motivo del Día de la Mujer este 8 de marzo… ¡Es hora de que las sigas a todas en Wegow para enterarte de sus próximos conciertos!