Posicionado como el número 40 del mundo, el artista puertorriqueño se prepara para su retirada con la gira ‘La última vuelta’ este año.
Considerado el rey del reggaetón tanto por crítica como por público, el legado que Daddy Yankee deja al decir adiós a la industria es caso de estudio. El artista ha aplanado el terreno para aquellos artistas que están por venir y otros ya asentados que le tienen como inspiración. Es el caso de J Balvin, el artista que afirmó que Yankee era su mayor referente musical. La música de Daddy Yankee, lejos de estar dedicada a la factoría comercial y urbana, acoge y normaliza la identidad latinoamericana marginada.
Más allá de «Despacito»
Su conocida colaboración junto a Luis Fonsi en «Despacito» caló a nivel internacional en cuestión de meses. Además, asentó las bases sobre las que este hit global consiguió correr su voz. En febrero de 2019 «Despacito» era el vídeo más visto de toda la historia de YouTube. Esta colaboración entre Daddy Yankee y Luis Fonsi delegó el discurso del primero en abanderados que llevan la inclusión y la cultura por bandera. Figuras como Bad Bunny o Residente ahora toman el relevo de Yankee para mostrar a las generaciones actuales la cruda realidad de la sociedad en la que se criaron. Ahora, sin miedo a los estereotipos, al qué dirán o despojándose de cualquier tabú.
Pero antes de «Despacito» la carrera de Daddy Yankee ya era prolífera. Su éxito y conciencia viene de años atrás, cuando comenzó en el mundo del freestyle y el rap. Con el tiempo y varios trabajos de estudio a la espalda, Daddy Yankee ha logrado dar cabida al reggaetón a nivel internacional, considerado por muchos su precursor. Canciones como «Gasolina» o «Perros Salvajes» han logrado establecer grandes mercados musicales en otros continentes como Europa. Daddy Yankee es considerado el artista urbano más vendido en la música urbana, facturando más de 30 millones de discos. Conocido también como «El Big Boss», Daddy Yankee ha confesado a qué se dedicará tras su retirada. Padre de dos hijos, afirma que la música siempre es un matrimonio que va a estar ahí, y su retirada de ésta no es total.
El adiós de Daddy Yankee
El pasado 20 de marzo de 2022 Daddy Yankee anunció por redes sociales que dejaría la música. No sin antes lanzar su séptimo disco «Legendaddy» junto a su correspondiente gira. Una en la que actualmente se ve envuelto bajo el nombre de ‘La última vuelta‘, y donde los más de 30 años de carrera de Daddy Yankee son despedidos en 85 conciertos. Todos ellos repartidos entre Latinoamérica y Estados Unidos en cinco meses.
¡Sigue a Daddy Yankee en Wegow para no perderte sus conciertos y novedades!
Daddy Yankee se retira con la cabeza alta de la música y varios galardones. Entre éstos destaca el Premio Billboard a «Líder de la industria» en 2016. El rey del reggaetón competía por aquel entonces por el puesto con el conocido Don Omar («Danza Kuduro»), rivalidad que les llevó a actuar juntos en una sorprendente gira. Bajo el nombre de ‘The Kingdom World Tour‘, la enemistad estrechó lazos y ambos artistas acabaron colgando el cartel de entradas agotadas en numerosos estadios.
Las mejores canciones de Daddy Yankee
Además de las archiconocidas y previamente mencionadas, el palmarés de colaboraciones con el que cuenta Daddy Yankee es remarcable. Desde Bad Bunny en más de una ocasión, Rosalía, Rauw Alejandro o Becky G.
En septiembre de 2020, en plena pandemia, Daddy Yankee lanzaba «Don Don» junto a Anuel AA, sencillo que en poco tiempo acabó acumulando más de 120 millones de reproducciones… Y subiendo. Además, su música también ha alcanzado las grandes pantallas, llegando así a tener su propia banda sonora, «Talento de barrio», que acompaña a su producción cinematográfica bajo el mismo nombre.
Tras lograr su objetivo, hacerse ver y cosechar grandes éxitos y reconocimientos, Daddy Yankee deja la música. Pero lo hace sabiendo que es uno de los nombres más reconocidos a nivel mundial, exponente máximo en su género y en ocasiones visto como modelo a seguir.