Empezabamos tarde pero con mucho hooliganismo encima. Salía a escena Miles Kane, ataviado con un gorro de pescador naranja y unas rayas dignas de un jugador de fútbol americano versión plata para desgranar «Coup de Grace» sin descuidar su invencible directo con canciones de Colour Of The Trap que son imprescindibles en su directo como «Rearrange» o «Come Closer».
El headliner Matt Berninger llegaba para dejar claro porqué The National te vacía por dentro. Acompañado de las voces de Lisa Hannigan, Gail Ann Dorsey y Mina Tindle no faltaron icónicos «Bloodbuzz Ohio», «Day I Die» o «Graceless» entre sus nuevos temas de I Am Easy To Find que se desgranaron encima y entre el público del escenario.
Llegaba el regreso a los 90. Dejarse llevar por la nostalgia de Smashing Pumpkins a través de un Billy Corgan enfundado de negro cual Matrix y rodeado de muñecos estilo matrioska hinchables para mostrar y alternar iconos como «Zero» con canciones de su último trabajo que nos dejaron con ganas de acercarnos a ver otras propuestas del festival como el rapero Vince Staples. El sólo, ante un publico bastante millenial mostró agradecido pero con poca conexión al público temas de FM! mirando más al suelo que animando al público congregado en ese escenario.
Pasaba la 1 de la madrugada y Vetusta Morla llegaba para desplegar uno de sus conciertos de «Mismo Sitio, Distinto Lugar». Tras las 38.000 personas del concierto de presntación del disco hace más de un año, volvían al Mad Cool Festival con un repertorio en el que hit tras hit hubo hueco para que Pucho dejara claro su opinión respecto a la necesidad de no paralizar Madrid Central considerando su abolición «un atentado contra la ciudadanía». Es el único concierto donde no Dejaron Girar con versiones de otras bandas del festival y casi sin detenerse se despidieron con «Los Días Raros».
Y tocaba cerrar la noche. Una de las propuestas que más se esperaban en el festival dada la rareza de ver conciertos suyos por nuestro país llegaba al Mad Cool. Un video repitiendo en bucle «reimagined» para dar paso a la corona icónica y la magia elcetrónica pop de Empire of the Sun. Llegaban para revisitar su «Walking On A Dream» donde no faltaron «Alive», «We Are the People» o «Without You».