El histórico festival de Benicàssim celebraba el año pasado sus 20 años de vida. Regresa este 2015 con una nueva edición, y a pesar de tomarse la misma calma que el año pasado para anunciar sus primeras confirmaciones, éstas han sido una bomba de relojería. El festival está a la vuelta de la esquina, los días 16, 17, 18 y 19 de julio.
Como ya es costumbre, la organización del FIB apuesta por una sesión de clásicos para potenciar su cartel. Desde hace años, el FIB destaca por contener en su programación bandas míticas e históricas. En 2012 se unieron al festival Bob Dylan y los Stone Roses; en 2013 Primal Scream y Queens of The Stone Age; el año pasado los Libertines aportaron ese enfoque del que estamos hablando; y este año siguiendo por la misma línea han formado la primera plana del cartel con Prodigy, Blur, Noel Gallagher, Los Planetas y Portishead. El público más fiel y nostálgico encuentra el FIB como su festival por excelencia. Exceptuando al grupo británico de trip-hop Portishead, todos vienen con nuevo material bajo el brazo. A pesar de esperar, principalmente, retomar viejas sensaciones con un buen puñado de éxitos de décadas pasadas, también se espera conocer qué es capaz de grabar una banda tan consolidada. De esta manera, las bandas clásicas actúan como un arma de doble filo a la hora de atraer a festivaleros. Prodigy estrena “The Day Is My Enemy”, un disco en el que mantiene toda su esencia y sigue nutriendo su sello: mezclar diversos y dispares estilos musicales como el rave, el hardcore techno, el big beat o el punk. Por otro lado, la banda liderada por Damon Albarn – Blur – vuelve a los escenarios con “The Magic Whip”, el primer disco de estudio grabado por la banda después de 12 años. Su eterno rival de batalla, Noel Gallagher (aquellas peleas de los 90 por ver quién era el rey del britpop) también se suma al FIB. Lleva algo más de 4 años trabajando en su proyecto solitario con sus High Flying Birds, y le toca defender nuevo disco. A pesar de que tanto Noel como Damon han asegurado tener buenas relaciones en la actualidad, no podrán contenerse las comparaciones sobre sus conciertos, y serán odiosas. Para terminar con esta primera línea de conciertos, tenemos al grupo más emblemático de todos los tiempos de la música indie en España: Los Planetas. Saldrá al escenario el sábado antes de Blur, su nuevo EP “Dobles Fatigas” tiene un sonido inconfundible, las letras de Jota no pasan indiferentes y las melodías vuelven a ser progresivas y triunfantes.
Sin embargo, como ya es costumbre en un festival tan consolidado, la segunda línea viene pisando muy fuerte. Si la primera decimos que está reservada para los históricos, la segunda línea viene a ser una reivindicación a la añoranza de los fans nacidos en los 70. El jueves (16 de julio) la gran bomba es Florence + The Machine, banda liderada por Florence Welch, galardonada por la BBC como la mejor voz de soul del momento. Su puesta en escena es realmente mágica, donde suenan temazos como “Dog Days Are Over” o “You’ve Got The Love”. Crystal Fighters se une al pistoletazo de salida del jueves, la energía y buenrollismo de esta banda inglesa tiene a millones de personas enamoradas. También desde Inglaterra viene Jamie T, a quien los cinco años que ha dedicado a la composición y grabación de su último álbum le ha merecido la pena. El cartel se completa con la potencia de Kaiser Chiefs, el nuevo músico que está en boca de todos Mark Ronson (seguro que has escuchado su temazo con Bruno Mars “Uptown Funk”), seguido de uno de los grupos más importantes de la esfera nacional Vetusta Morla, que siguen defendiendo su último trabajo “La Deriva”. No podemos olvidarnos del nuevo proyecto que tienen entre manos los clásicos Franz Ferdinand, junto a Sparks vienen a Benicàssim a presentar FFS, y tampoco podemos desatender el bombazo del último día: Public Enemy.
A todo esto le sumamos L.A., Elyella DJ’s, Nudozurdo, La Bien Querida, Polock, La M.O.D.A., Darwin Deez, Tiga, The Cribs, Bastille, Belako, y muchísimos más. Como vemos, el festival completa su programación con un buen puñado de “productazo nacional”, no podía ser de otra manera. Este año, el FIB tiene uno de los mejores carteles de los últimos años. En cuanto al resto de festivales está claro que tiene el cartel más completo. A lo largo de sus 20 años de vida han ido creando la receta perfecta para conseguir que miles de personas de todo el mundo vivan una experiencia musical inolvidable. Las entradas están volando, no te quedes sin la tuya. Vive la música en la Costa Azahar desde el 16 hasta al 19 de julio.