A mitad de camino entre la reciente gala de los Premios Odeón en los que se homenajeaba a la música comercial perteneciente a grandes discográficas (Sony, Universal y Warner) y la celebración de los Premios MIN, dedicados a dar visibilidad y reconocimiento a la música independiente, la Unión Fonográfica Independiente (UFI) ha alzado la voz. Lo ha hecho mediante un informe público en el que se muestra, con datos y porcentajes, el crecimiento y peso de la industria musical independiente nacional en los últimos años.
Según el informe, en 2018 las compañías independientes ingresaron un 9’4% más que en 2017, superando los 63 millones de euros. Este dato demuestra la gran aportación al mundo del negocio musical por parte de la industria independiente.
En cuanto a las principales fuentes de ingresos de estas compañías se encuentran las ventas digitales y el streaming (37%), las ventas físicas (28%), actividades como booking o management (25%) y los derechos (10%). El 95% de estos ingresos se distribuyen en sellos discográficos, el 68% en editorial musical, el 68% en management, el 54% en booking y el 41% en distribución.
Más datos positivos: el número de mujeres en puestos directivos de estas compañías ha aumentado un 14%, así como el de exportaciones (sobre todo a Latinoamérica).
Lo que está claro es que la música independiente juega un papel muy importante en nuestra industria y debe ser reconocida como tal. Recordamos que la gala de los Premios MIN será celebrada el 11 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid, una noche en la que estamos seguros que esto ocurrirá.