Los datos están puestos sobre la mesa: En los últimos dos años, los españoles hemos escuchado lo equivalente a 120.000 años de música urbana en Spotify. Actualmente, es el género musical más escuchado por los jóvenes de 18 a 25 años y, por una vez, los artistas más populares de la plataforma de streaming no provienen de Estados Unidos sino que son de nuestro país y, además, cantan en español.
Pero lo positivo -y sorprendente- es que la música urbana española también está siendo reproducida fuera de nuestras fronteras. De hecho, ha crecido un 80% con respecto a otros años.
Dentro de nuestro país, las comunidades autónomas en las que más música urbana se escucha son las siguientes:
1- Madrid
2- Cataluña
3- Andalucía
4- Comunidad Valenciana
5- Galicia
6- Islas Canarias
7- País Vasco
8- Castilla y León
9- Islas Baleares
10- Castilla-La Mancha
Pero, como sabemos, la etiqueta de «música urbana» es ambigua, amplia y muy nueva, por lo que aún está por definirse. Aún así, dentro de este género, lo que más escuchan los españoles es reggaetón (52,11%), trap (27,29%), hip hop (15,40%) y R&B (5,2%).
Por último, el dato que más estarás buscando: qué artistas españoles de música urbana son los más escuchados en Spotify. ¡Atento! Que igual te llevas alguna que otra sorpresa…
1- Don Patricio
2- C. Tangana
3- Natos y Waor
4- Rels B
5- Alizzz
7- Ayax y Prok
8- DELLAFUENTE
10- Kidd Keo
11- Omar Montes
12- Fernando Costa
13- Bad Gyal
14- SFDK
15- Recycled J
Ahora, la pregunta es… ¿Dónde está la Rosalía?