Si has nacido en el siglo XXI probablemente te sonará poco este concurso televisivo. Sin embargo, de él salieron nombres que hoy están transformando la industria. ¿Te animas a conocerlos y recordar sus mejores canciones?
Lluvia de estrellas fue un programa musical emitido por Antena3 entre junio de 1995 y junio de 2001. Nació como una adaptación del ya existente y neerlandés «Stars In The Eyes» creado por Joop Van Den Ende. Estuvo presentando por figuras de la televisión como Bertín Osborne y Sonia Ferrer, entre otros. Algunos de los artistas que salieron, ganaron o quedaron finalistas y a las puertas de la victoria son hoy los que perfilan la industria más joven, otros no tanto.
Melody
A día de hoy Melody acumula más de 400 mil oyentes en plataformas digitales, y de ella son éxitos como la archi-conocida «El baile del gorila» o por actuar en programas televisivos actuales como «Tu cara me suena» y triunfar con poco más de 10 años en «Lluvia de estrellas» y cruzar el charco con su música. De hecho, en muchos de sus vídeos de YouTube la gente la considera ya como la segunda Chanel, representante de España en Eurovisión 2022. ¿Votos a favor para que haga lo mismo en 2023? No sin antes pasar por el Benidorm Fest, claro.
–
Rosalía
Antes de ser una MOTOMAMI hay que aceptar críticas de todo el mundo. ¿Sabías que Rosalía también pasó por «Lluvia de estrellas» hace años? Una evolución física, vocal y estética que han llevado a Rosalía a ser la artista del verano tras el lanzamiento de su álbum «MOTOMAMI» el pasado marzo y a que «Despechá» sea la canción de este verano de 2022. Una canción que vino presentando desde el inicio de su gira «MOTOMAMI TOUR» antes del santo a Latinoamérica, y que es muy distinta a la que podemos ver a continuación.
–
Ana Guerra
Ana Guerra fue de las artistas más habladas tras su paso por Operación Triunfo en 2017. Pero… ¿Sabías que también estuvo en «Lluvia de estrellas» cuando era pequeña? De ahí a otros como «Menudas estrellas» con tan sólo nueve añitos. A día de hoy en 2022, con más de un millón de oyentes, Ana Guerra es uno de los rostros y las voces más populares en nuestro país. Canciones como «Lo Malo» con Aitana o «Ni la hora» han llevado a la tinerfeña a acumular 11 discos de platino y uno de oro.
Amaia
Después de dos años desde la publicación de su álbum debut, el crecimiento de Amaia se evidencia con su segundo lanzamiento. «Cuando No Sé Quién Soy» acercará a Amaia a una gira que ya cuenta con sus primeras fechas. Por si fuera poco, su música ha conseguido colgar el cartel de «entradas agotadas» en muchas localidades. Amaia tuvo su aparición en «Lluvia de estrellas» con un ukelele interpretando «Here Comes The Sun de The Beatles.
–
David Civera
El cantante de pop-latino causó un furor que llegó a su punto álgido en los 2000 y pocos años posteriores. Tras su participación en Eurovisión y representar a España en el certamen, quedó sexto con la icónica «Dile que la quiero». Aunque su pasión por la música se remonta a cuando era pequeño y tomaba clases de canto en su ciudad natal, Teruel, donde tomaba clases de canto y de piano. Con Civera en la cúspide del verano por aquel entonces, de él también llegaron otros hits estivales como «Quel a detengan», «Rosa y espinas» y «Bye Bye» entre otras.