Por décimosegundo año consecutivo, los premios MIN vuelven a celebrarse en la capital española. Estos son los Premios de la Música Independiente, los cuales son organizados y convocados por UFI, la Unión Fonográfica Independiente. La ceremonia de este 2020 será celebrada el 11 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid.
Los premios MIN pretenden homenajear, dar visibilidad y poner en valor aquella «música nacional más alejada de los focos del mainstream». Es decir, aquella que haya sido grabada, producida y a menudo distribuida de manera independiente y no necesariamente con el apoyo de un gran sello.
Los premios MIN se dividen en varias categorías: Mejor álbum, mejor canción, mejor artista, mejor artista emergente, mejor directo, mejor videoclip, mejor álbum de pop, mejor álbum de rock, mejor álbum de músicas del mundo, mejor álbum de jazz, mejor álbum de hip hop y músicas urbanas, mejor álbum de flamenco, mejor álbum de electrónica, mejor álbum de música clásica, mejor producción, mejor diseño gráfico, mejor álbum en catalán, mejor álbum en gallego, mejor álbum en euskera, mejor artista iberoamericano y el Premio de Honor Mario Pacheco.
Tanto sellos como editoriales, mánagers y, por supuesto, los propios artistas pueden inscribirse hasta el próximo 19 de enero. En la siguiente fase, el público general podrá votar para escoger los 15 semifinalistas de cada categoría. Finalmente, el jurado escogerá a los nominados, y en la gala se conocerán a los ganadores.
Entre los ganadores de otros años se encuentran pesos pesados como Vetusta Morla, Triángulo de Amor Bizarro, La Bien Querida, Zahara, Nacho Vegas y un largo etcétera.
¿Quién crees que debería estar, al menos, nominado para estos Premios MIN de 2020?