Fotografía de Laro Gómez
Siendo la escena más novel la que sirve de caldo de cultivo para que cientos de nombres surjan cada día, hay algunos que no debes perder de vista este año. ¡Síguelos en Wegow y entérate de todo sobre su música!
Nombres emergentes para no perder de vista
Rock alternativo, canción de autor, new wave… Estos son algunos de los géneros donde más destacan bandas que prometen de cara a este año y para quienes 2023 va a ser inolvidable. ¡Descúbrelos a continuación!
Lusillón
Lucía sintió una vinculación a la música en el momento en el que empezó a dar clases a los 13 años. Desde entonces su cuarto actuó como hervidero de composiciones bonitas e íntimas. Bajo una cadencia suave y una narrativa con la que muchos podrían identificarse y el nombre artístico de Lusillón nace su primer disco.
Publicado de la mano de Mushroom Pillow lanza «Pensando mucho y mal» a modo de reflexión introspectiva de cosas que sueña con que se hagan realidad. Un mensaje que ya ha llegado a más de 140 mil escuchas mensuales y maneja a la perfección el pop, mezclándolo con dulzura, un acercamiento natural al oyente y unos estribillos irresistibles.
Featherweight
El trío, enraizado en sus inicios en el pop punk más americano, da en 2023 un giro de 180 grados a su carrera con su primer single en español. Tras formar parte del roster de Subterfuge Records en 2021, «No Estás» marca el inicio de una renovadora etapa para Miguel, Jorge y Juan.
Una corta trayectoria refleja la intensidad y ambición Featherweight, que ya cuenta con dos EP’s a la espalda y un álbum debut que verá la luz a lo largo del año. Su balance perfecto entre el rock alternativo, el emo y el pop hace de Featherweight una de las bandas más jóvenes e interesantes en las que poner el foco este año… Y todos los que vienen.
Hey Kid
Santi Vancells es un veinteañero catalán, y también la persona que da nombre al proyecto de Hey Kid. Su aventura hacia un pop intimista y sincero en el que también se deja ver la canción de autor, ha conquistado ya los oídos de más de 20 mil oyentes. Su primer disco llegará muy pronto mientras él llena reconocidas salas de Barcelona y se integran en circuitos nacionales. Entre ellos Momentos Alhambra y festivales como el Jardín de las Delicias.
Suyas y de otras voces emergentes como Inazio son composiciones como «Un viernes de enero» o «qué tal te va??» donde canta a la cotidianidad y transmite un sentimiento de cercanía que muy difícilmente encuentras en proyectos que tienen tan sólo un par de años de vida. Vancells comenzó su carrera con «Cherry Pie» y composiciones en inglés… Pero tras estudiar a su público y transmitir mucho más en su idioma natal, Hey Kid promete para 2023 si creíais que 2022 lo conquistó con creces.
Yung Prado
Sólo tiene consigo un álbum y ha asomado cabeza en festivales como el Warm Up de Murcia. La música de Yung Prado radica en las bases más lo-fi y el ambient, con canciones etiquetadas en géneros como el tecno, la electrónica y hasta el dubstep.
Su música es cada vez más conocida en España, pero también ha llegado a oídos mexicanos, país donde acumula casi 1.000 oyentes mensuales. Desde luego, de aquí a unos meses, se convertirá en uno de los nombres que lideran la electrónica y el techno actual. ¡No tenemos ninguna duda!
Bea Kres
Si lo primero que escuchaste de Bea Kres es «Si estás ahí arriba», te deseamos lo mejor recuperándote de esa preciosidad. La capacidad compositiva de la joven artista crece paulatinamente y conquistando el corazón y la mente de todos los que la escuchan.
Un pop que parece nacer desde el rincón más recóndito de una habitación para hablar de historias personales, cotidianas y especiales bajo una base de lo-fi, un punteo de guitarra… Y una voz que desgarra el cora. Si aún no conoces a Bea Kres, fíjate bien en su nombre, porque seguirá calando este año.
Vicente Calderón
Una de las bandas más prometedoras de la escena emergente más es Vicente Calderón. Avalados por el fútbol, bajo un nombre atlético (a pesar de ser del Real Madrid), Vicente Calderón parecen recién sacados de la Movida Madrileña. Movidos por un deporte y una amistad inseparable que consiguió reunir a los miembros hace un año escaso han sido los elementos que han logrado que Vicente Calderón llene pequeñas salas nacionales.
Espacios como la Wurlitzer Ballroom han visto descargar toda su energía, que no es poca, y nosotros bajamos los decibelios con ellos en el WegowLive que grabamos en verano. ¡No te lo pierdas!
LokeToke
A pesar de estar afincado en España, la música de LokeToke ha llegado a oídos de países como Chile, Estados Unidos o Reino Unido, concretamente a estados como California, Chicago o Londres. Su estilo oscila entre la música urbana con ritmos de trap y una estética, actitud y pinceladas de lo-fi.
Nos sorprende también con canciones dignas de ser club bangers, uno de los géneros que más ha florecido en 2022 y seguirá el mismo camino en 2023. ¡No te lo pierdas!
Ahora que ya conoces a algunos artistas y bandas emergentes que prometen despuntar para este año… ¡Es hora de escucharlos!