El Dcode Festival tendrá lugar el próximo 12 de septiembre en el Campus de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, como todos los años. El festival lleva celebrándose desde 2011, donde inició su andadura con un cartel espectacular (Kasabian, The Hives, Crystal Castles, entre otros). Las primeras ediciones tenían una duración de dos días. Sin embargo, debido a la crisis y la situación económica actual, o a las pocas o nulas ayudas o subvenciones que reciben, el festival ha reducido su duración a un solo día desde el año pasado. “Madrid es una ciudad difícil”, ha asegurado en alguna ocasión Ramón Martín, codirector del Dcode. A pesar de las dificultades que atraviesa, la organización se ha esmerado en volver a presentar un cartel más que decente, variopinto y divertido.
La gran sorpresa y de lo que más se habla es de la llegada a España de San Smith, el cantautor británico ganador de cuatro grammys. En su gira “In The Lonely Hour Tour” demuestra ciudad tras ciudad su calidad como cantante. El sonido es soul-pop, el Adele masculino le han llamado en numerosas ocasiones. Tan solo tiene 23 años y su experiencia habla por sí sola, no puedes perderte el paso de este joven cantante por la ciudad de Madrid. Acompañando a San Smith estarán los también ingleses Suede, los salvadores del pop británico eran llamados en los noventa. Una mezcla entre el glam rock de T-Rex, el pop de David Bowie y el lirismo de los Smiths o Echo and The Bunnymen. Su trayectoria ha estado marcada por muchos altibajos en cuanto a la crítica musical. Sin embargo, sus conciertos resultan siempre muy sobrecogedores. Cita imprescindible para los más nostálgicos. Para animar el cartel y ponernos los pies en el aire se suman al cartel los Crystal Fighters, también desde Inglaterra llegan para seguir defendiendo los temazos de sus dos discos “Star of Love” y “Cave Rave”. Sus directos son impresionantes. No destacan principalmente por la calidad musical y acústica (bastante mejorable) sino por la energía y vida que desprenden allá donde van. Sus conciertos se convierten en uno de los espectáculos más alegres y activos de los últimos tiempos. El “buenrollismo” que desprende es brutal. El cartel no termina aquí ya que contiene una segunda línea bastante interesante. Izal, el actual grupo revelación nacional, llega presentando su nuevo disco. El single “Copacabana” deja rastro de lo que va a ser sin duda unos de los mejores discos del año, en lo que al panorama nacional se refiere. Además, su calidad en el escenario es de mucha talla. Por otro lado, no se pueden olvidar la banda de indie rock británica The Vaccines, de los cuales todos tenemos unas altas expectativas puestas en ellos, presentan su disco “English Graffiti”. Siguiendo con el producto nacional nos encontramos a Supersubmarina, L.A. o Polock, que cuentan con varios discos de estudio y una intensa trayectoria en los festivales nacionales. La sorpresa son las tres bandas emergentes madrileñas. En primer lugar, los gamberros The Parrots, quienes han decidido cambiar su estilo para su nuevo álbum. Ahora suenan mucho más cañero y auténtico, ya demostraron en el BBK Live de lo que son capaces de hacer, seguro que jugando en casa lo bordan. En segundo lugar Trajano! están pisando muy fuerte por todas las salas más modernas de Madrid, su shoezage te remonta al mismísimo Ian Curtis. Por último, un grupo de cuatro mujeres que se hacen llamar Hinds es uno de los grupos jóvenes más recomendados para el Dcode.
Por todo esto, y por el afán que tiene la organización de fomentar la buena conducta, la buena comida y los low prices, creemos que el Dcode es un día clave en la agenda de cualquier amante de la música. Consigue tus entradas con antelación y organiza lo que va a ser un día único en la capital.