Esta semana estamos atravesando una época clave para el sector de los eventos y los espectáculos en nuestro país. Hoy, jueves 17 de septiembre, se ha organizado una movilización online y presencial a favor de la #CulturaSegura bajo el paraguas de Alerta Roja, un colectivo que se suma al movimiento internacional ya creado a favor de los derechos de aquellos profesionales que se dedican al sector cultural y, sobre todo, al de la música en directo. La movilización del 17-S coincidía con una desafortunada campaña de sensibilización del coronavirus, por parte del Ministerio de Sanidad, que ya ha sido criticada por toda la industria musical y, en concreto, por los técnicos que viven de estos espectáculos.
Ha sido la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo -A.R.T.E. el colectivo que ha movido ficha al ver que, en la campaña online mencionada, una vez más se criminaliza al sector de los eventos o de los espectáculos nocturnos, cuando en realidad es una actividad que lleva meses cerrada y sin crear ingresos. En la imagen sale lo que podría ser el foso de una discoteca o de un concierto multitudinario, dos tipos de ocio que no se están llevando a cabo.
Desde A.R.T.E., los técnicos de espectáculos musicales de este país escriben una carta a Salvador Illa Roca, Ministro de Sanidad, para que retire la campaña de inmediato, ya que, según ellos, «hace un daño terrible a un sector como el nuestro que se ha caracterizado por llevar a la práctica sus eventos con unas medidas de seguridad e higiene escrupulosas». Está firmada por su Presidente, Paco López. Puedes leerla aquí.
Y tú, ¿qué opinas?