Fotografía de Santi Visalli // Getty Images
Considerado uno de los cantantes españoles más famosos, el que fue y sigue siendo un «latin lover» protagoniza una cinta de su vida.
Julio Iglesias es para muchos el primer cantante español internacional. Junto a otras grandes estrellas con las que ha colaborado como Madonna (que viene a Barcelona en 2023), Dianna Ross o Elton John, Julio Iglesias es el artista vivo que más discos ha vendido. Durante décadas y avivando ese fuego de conquistador latino y gran embaucador, Julio Iglesias se encuentra en proceso de hacer un primer documental. Todo ello partiendo de la base de que fue el primer artista español que se convirtió en un fenómeno global.
–
Todo sobre el nuevo documental de Julio Iglesias
La vida de Julio Iglesias ya se ha retratado en libros y grabaciones en directo desde los miles de escenarios que le han acogido. La obra «Hey» de Hans Laguna retrata el acercamiento e intento de conquista por parte de Iglesias de Norteamérica, en los primeros años de la década de los 80.
Tal era el éxito y la fiebre de hacer música de Julio Iglesias, que su confidente, manager y mano derecha Alfred Fraile le denominó en ocasiones como poseedor de una «adicción enfermiza al éxito». La figura de Julio Iglesias, ahora en forma de documental, siempre se ha basado en su personaje como uno mujeriego, atractivo y con sed de triunfar. Adjetivos y características que él nunca llegó a desmentir a la prensa.
«No puedo concebir la existencia de otro modo», afirmó en varias ocasiones Julio Iglesias, cuyo objetivo era, literalmente, dar un concierto en otro lugar de la galaxia. Entre una vorágine de lanzamientos, crecimiento de Internet y las tecnologías y un trabajo desesperado porque los proyectos musicales vieran la luz, Julio Iglesias es ahora el hombre de los 100 millones de discos.
Desde luego, hitos que quedarán muy bien reflejados en el documental de Julio Iglesias, que prevé ver la luz a lo largo de 2023.