Más de una decena de nombres se encuentran entre las filas de los artistas y bandas elegidas. De éstos, sólo uno representará a España en Eurovisión 2023.
18 nombres entre lo emergente y consolidado en la música son los aspirantes a ir en nombre de nuestro país a uno de los eventos musicales del año. Entre ellos hay mucha presencia de Operación Triunfo, con Agoney , Alfred García o Famous entre los elegidos para viajar a Liverpool en menos de un año. El pasado 25 de octubre conocíamos el total de nombres que se han presentado para representar a España en Liverpool en menos de un año.
Participantes en Benidorm Fest 2023
- Agoney
- E’Femme
- Fusa Nocta
- Blanca Paloma
- Aritz Arén
- Rakky
- Alfred García
- Sofía Martín
- Alice Wonder
- Famous
- Megara
- Vicco
- Twin Melody
- José Otero
- Karmento
- Sharonne
- Meler
- Siderland
Sobre nuestros favoritos para el Benidorm Fest 2023
Agoney, cantante canario y en camino de su segundo disco, participó en Operación Triunfo en 2017, quedándose a las puertas de la final. Este 2022 ha ganado el programa «Tu cara me suena» y actualmente participa en «Dúos Increíbles» de TVE. Benidorm Fest 2023 también traerá lo mejor del trap con Miriam, alter ego de Fusia Nocta, que participó en «Factor X» en el año 2018. El único dúo entre los participantes es el que forman las influencers, cantantes y bailarinas Twin Melody. Paula y Aitana, de 25 años y del País Vasco cuentan a día de hoy con más de 18 millones de seguidores, con un LP y varios singles en plataformas digitales.
Puesto que el baile parece ser una disciplina fundamental y de lo más atractiva de cara a Eurovisión 2023 y previamente Benidorm Fest 2023, es el turno de Aritz Aren. El cantante y bailarín valenciano cuenta con más de 2 millones de seguidores en TikTok y participó en «FAMA, A BAILAR» en 2019. Llega el turno de algo más calmado y tirando hacia el indie de la mano de Alice Wonder, que ha colgado el cartel de «entradas agotadas» en sitios como el Circo Price, o colaborado con artistas como Rayden.
Cuatro grupos, un dúo y 13 nombres solistas participarán en dos semifinales, de las cuáles la mitad, nueve, se harán con la final. Menos de diez aspirantes de los cuáles un finalista será el relevo de Chanel y su «SloMo» (una carrera con ahora un single más en el bolsillo, «TOKE») – La presentadora e influencer Inés Hernand, siendo ésta su tercera gala consecutiva, ha sido la encargada de dar a conocer a los participantes en Benidorm Fest 2023.
Otra de nuestras bandas más destacadas es Megara, virando hacia el rock, que se preparan esta semana para sacar nuevo disco. Por su parte, Blanca Paloma es la única candidata que se presenta de nuevo para participar en Benidorm Fest 2023, puesto que el año pasado aterrizó con su single «Secreto de agua» directamente desde Elche.
¿Qué es el Benidorm Fest?
El Benidorm Fest 2023 es el preludio de Eurovisión para elegir a quien irá de parte de España al certamen, celebrado en mayo de 2023. Tal y como afirmó hace escasos meses Eva Mora, jefa de la Delegación Española de Eurovisión, la existencia de un jurado profesional seguiría vigente. Tras unas actuaciones que dejaban un listón altísimo para superar este año, entre las que destacan Rigoberta Bandini, Varry Brava o Rayden.
–
Este año el Benidorm Fest se celebrará en 2023 del 31 de enero al 4 de febrero, fechas en las que tendrá lugar una primera inauguración, la actuación de todos los participantes, la semifinal y la final. La pre-selección de los participantes podrá hacerse del 29 (con una gala inicial) de enero al 4 de febrero. Las semifinales tendrán lugar los días 31 de enero y 2 de febrero, mientras que la final se hará el 4 de febrero. Unos conciertos muy especiales donde Mónica Naranjo será la presentadora principal. Este sábado, 29 de octubre, conoceremos más detalles de los candidatos españoles en un programa único. RTVE lo emitirá en La 1 junto a Julia Varela y Rodrigo Vázquez.