Poner en relieve la labor que desempeñamos los periodistas para la difusión de prensa libre y responsable es algo que incumbe a todas las industrias y por supuesto a la cultural. Por eso este Día Del Periodista en España queremos destacar la labor del periodismo musical con la que muchos hacen que puedas conocer y descubrir artistas de manera plural y objetiva.
Hay muchas caras en este país detrás de cientos de webs, revistas y secciones culturales de grandes periódicos de nuestro país pero para empezar, vamos a destacar algunos y trabajos que deberías haber leído ultimamente.
Laura Piñero: Si leíste sobre Malditos Domingos hace unos meses, deberías conocer sus escritos para los artistas de dicha propuesta. No solo en El País la leerás, también podrás disfrutar de su voz en cadena ser con grandes momentos como el que nos ha dado esta semana comentando el nuevo trabajo de Zahara:
📹La última canción de @zaharapop ha generado una oleada de testimonios que relatan situaciones de acoso, abuso, inseguridades o machismo en el ámbito personal y laboral.
— La Ventana (@laventana) January 22, 2021
🔊Un reportaje de @LauraPineroG con el que, como le ha pasado a Zahara, es muy difícil contener las lágrimas pic.twitter.com/FQIDCmJQ7W
Ignasi Juliá: Si eres fan de la Velvet Underground, Bruce Springsteen o Neil Young, tienes que conocer las referencias de este «Ex rock Critic» como reclama su blog personal. Toda una referencia nacional para conocer música internacional de gran bagaje.
Fernando Navarro: Rosalía, Phil Spector, o unos maravillosos artículos pandemicos que han acompañado a las salas que siguen cerradas en pandemia. Fernando Navarro desde la sección cultural de El País nos ha contado a modo crónica, crítica o simplemente a través de canciones en un playlist el mundo actual en manos de la música.
David Gallardo: Desde lo emergente a lo independiente sin olvidar grandes discos o trabajos que cumplen años. El creador de MercadeoPop es uno de nuestros periodistas a seguir en el radar para seguir apostando por música y calidad a partes iguales.
No solo de nombres vive el sector, sino también de sus asociaciones y una gran labor. Por ello también queremos destacar en el día de hoy la labor que desempeña la PAM (Periodistas Musicales Asociados). Que no solo reconoce desde hace cinco años el mejor disco del año a través del Premio Ruido, sino que también defienden el ejercicio y buen nombre del periodismo musical en España.