Es el tema de nunca acabar. El covid, el cierre de salas y tejido cultural de tu cuidad y las dificultades de la cultura dentro de todas las medidas de seguridad con las que trabaja con lupa. Pero querido emprendedor de la música, no es el momento de rendirse, es el momento de trabajar en otros aspectos para los que una vez pase este periodo de sequía, necesitarás estar preparado.
Ten tus RRSS preparadas para la acción: es importante que tengas RRSS pero no todas. Piensa y analiza a tu público objetivo y abre aquellas que puedas manejar y que sean útiles a largo plazo. Menos es más. Y sobre todo, llámalas de igual manera. Si tu banda fuera «El Cuaderno», haz que en todas las RRSS que utilices sigan el mismo patrón. No seas @el_cuaderno en Twitter y @cuadernoband en Instagram. Además, yo que tu me dejaba mi perfil de artista creado en Wegow. (Si tienes dudas con ello contacta en socialmedia@wegow.com)
Ensaya, practica, insiste. Sabemos que repetir las cosas una y otra vez hará que ganes en agilidad y puedas encontrar matices en tus composiciones . Existen muchas formas de seguir mejorando a través de plataformas digitales, ensayando con tu banda o juntándote con otros musicos para recibir feedback e inspirarte. Acepta críticas constructivas y no te rindas.
Comparte tus canciones con el mundo. El mundo de la distribución digital suele ser muy complicado y caótico así como el de publicitar tu propio producto, tenemos una guía aquí esperándote con las claves para escoger tu primera distribuidora digital y acceder a muchos más usuarios. También recuerda que puedes contar con otras herramientas de distribución y amplitud de público con las que ir mas allá y hacer que tu música crezca poco a poco.
Que la música siga presente, crezca y se nutra de artistas que como tú, que estás leyendo esto, estás ampliando horizontes. ¡No te rindas!