El dúo británico al que su primer single catapultó a llenar recintos ingleses por fin lanza hoy su álbum.
Su álbum homónimo ve la luz en un viernes plagado de lanzamientos, pero saben que el suyo destaca por encima del resto. Rhian Teasdale y Hester Chambers son la nueva cara del indie y el rock alternativo en Reino Unido. En 2021 veía la luz un sencillo que las ha convertido en la banda del momento. «Chaise Longue» se presentaba como un corto de poco más de tres minutos concentrados en post-punk y rock alternativo.

Una apuesta internacional que podría codearse en España con bandas como Shego o Menta. Respaldada por Alan Moulder (Beach House, Arctic Monkeys…) a los mandos de la mezcla y armadas con guitarras, a Teasdale y Chambers les bastan cinco singles para posicionarse en el radar de novedades y resonar en festivales locales. Han pasado por el Isle of Wight, que ha contado con nombres como Jimi Hendrix, Bob Dylan o The Who desde sus inicios en los setenta, y el Latitude Festival.
«Angelica» nos entrega un comienzo que suena a surf-rock y que acaba derivando en influencias noventeras. Un single en el que lo dadaísta, lo sarcástico y la convivencia social cobran protagonismo. El dúo ha afirmado que tiene canciones de sobra en la recámara que sonarán muy distintas al tema que les vio crecer.
Ahora «Ur Mum» es su nuevo single, y podría servir como una brillante declaración de intenciones hacia una expareja. Una vez más en su corto y exitoso repertorio, Rhian Teasdale y Hester Chambers relatan anécdotas de la vida cotidiana y experiencias con en las que es inevitable reflejarse. «No quiero que me quieras, quiero que te olvides de mí» es lo que reza este corto, que ha venido acompañado de su respectivo videoclip. Dirigido por Lava La Rue, el vídeo lanza pequeñas referencias a la carrera de la banda, así como algún chiste interno.
«Ur Mum» baja los decibelios respecto a los singles previos, pero aún así deja hueco para soltar cierta rabia. En concreto la de Rhian, que durante 11 segundos lanza «su grito más largo y fuerte» para cerrar una canción que dice adiós al lugar que las vio crecer.